El consumo de gas en los alquileres de vacaciones (por lo tanto, el total de las facturas) dependerá en gran medida del uso de los huéspedes y también de la temporada del año.
Por ejemplo, en verano, dado que el gas natural, butano o propano solo se usa para cocinar (a menos que tenga una estufa eléctrica) o para calentar agua caliente sanitaria (aunque el agua fría también se usa a menudo para ducharse), se usa menos gas natural, butano o propano . El mayor consumo de cualquiera de estos gases se produce en la calefacción invernal. En este sentido, si reducimos el consumo de agua, también ahorraremos gas.
A continuación, mostramos los mejores consejos parareducir el consumo de gas de su hogar. Algunas de estas medidas se pueden implementar directamente en el domicilio, mientras que otras dependen del buen hacer de los inquilinos.
Cómo escoger la mejor tarifa de gas
El precio de las bombonas de propano y butano, está regulado por el Gobierno, por lo que no podremos obtener un precio más económico. No obstante, para el gas natural y el propano a granel sí existen desemejanzas según la compañía, por lo que puedes cotejar diferentes tarifas y costes para ver si puedes tener una más asequible. A veces nos centramos en reducir el consumo para pagar menos en la tarifa y nos olvidamos de que rebajar el precio también es una manera de rebajar el recibo.
Los gastos de gas natural son muy irregulares durante todo el año, especialmente si disponemos de calefacción. En invierno, los recibos son muy altos y en verano, los recibos se reducen considerablemente. Si firmamos una tarifa fija por la casa de vacaciones, estaremos seguros del pago en cualquier momento y podemos incluir la tarifa prorrateada en el alquiler de la casa de vacaciones.

Cómo aminorar el consumo de gas
Sin importar la tarifa de gas que dispongas, los siguientes consejos te ayudarán a reducir el consumo de gas. No solo pagarás menos a fin de mes, sino que también contribuirás a proteger el ecosistema. Asegúrese de informar a los huéspedes sobre la importancia de seguir estos consejos para mitigar la huella de carbono.
Calefacción
- La temperatura idónea de calentamiento durante el día es de 18ºC a 21ºC. El consumo que representa cada nivel aumenta un 7%
- Use un termostato inteligente para controlar la temperatura de la residencia
- Mantenga adecuadamente las calderas o radiadores para un funcionamiento óptimo
- No cubra el radiador ya que esto desperdiciara calor y costará más
- Calefacción sólo en habitaciones usadas: si tienes una habitación libre, apaga el radiador
- La ventilación durante unos diez minutos es suficiente.
- Baje las persianas o cortinas cuando anochezca para reducir la pérdida de calor
Agua caliente
- Cuando te enjabones, laves los dientes o friegues los platos, no dejes correr el agua
- Darse una ducha rápida en lugar de bañarse puede ahorrar mucho dinero a la vez que agua
- Utilice el programa de agua fría en la lavadora o lavavajillas siempre que sea posible
- También puede colocar el controlador de temperatura en la ducha o el grifo para que salga a la temperatura adecuada sin desperdiciar demasiada agua (y energía) para alcanzar la temperatura correcta.
Cocina
- No abra el horno mientras cocina, ya que esto provocará pérdida de calor.
- Cubra la olla para alcanzar la temperatura adecuada más rápido.
- Use calor residual para terminar de cocinar
Si desea economizar en los recibos de gas de alquiler vacacional, el primer paso es escoger la mejor tarifa de gas. Además, como ya hemos explicado, son muchas las pequeñas acciones que ayudarán a mitigar el consumo de gas. Estas pautas no solo evidencian que se abonará menos al final del mes, sino que a su vez beneficiaran a mitigar las emisiones y la huella de carbono.
Cerciorate de que sus huéspedes sepan cómo reducir el consumo de gas durante su alquiler vacacional, de igual modo es esencial tener constancia que:
¡Decrecer su huella ecológica durante su estadía es muy importante!