¿Cómo ahorrar energía en un alquiler de temporada?

Los alquileres estacionales están cada vez más de moda, y este tipo de alquiler es más confortable para los propietarios y posibles inquilinos.

Para poder consagrar los costes más competitivos en hogares alquilados temporalmente, una de las circunstancias más relevantes es llevar un control exhaustivo de los recibos mensuales.

Por eso, en esta noticia, te brindaremos una serie de consejos para ahorrar en las facturas de luz de los hogares de alquiler temporal y conseguir los precios más competitivos.

LA IMPORTANCIA DEL AHORRO ENERGÉTICO

Comunica y haz saber a los huéspedes sobre la responsabilidad de un consumo sensato de los suministros

Obviamente, no importa lo que hagamos, será inútil si nuestros inquilinos no lo saben. En los hoteles o alojamientos turísticos, suele haber muchas consignas para economizar agua o energía.

Por ello, es importante colocar carteles informativos sobre algunas de las medidas de protección para que los inquilinos puedan comprender las reglas básicas del proceso de protección en cuanto al ahorro de energía nos referimos.

En relación a ello, ducharse en lugar de bañarse o determinar la temperatura correcta en el sistema de aire acondicionado o calefacción es el recordatorio principal en términos de economizar de agua y electricidad.

Sin duda, necesitamos la ayuda del inquilino para ahorrar, pero no importa cuál sea su comportamiento, podemos hacer muchas cosas.

Verifique todas las instalaciones eléctricas

Puede pensar que el equipo eléctrico está en buen estado, pero si no está en buen estado, puede consumir más electricidad por su desgaste. Por tanto, actualmente es necesario contar con un certificado de instalación eléctrica que acredite la correcta instalación. Si no tiene este certificado, es fundamental estar al corriente de que es obligatorio.

Pásate a los LED para iluminar

Este tipo de equipos de iluminación son más costosos, pero los ahorros de costos son elevados (en comparación con los equipos de iluminación tradicionales, su consumo de energía se reduce en un 80%), lo que los convierte en una gran inversión. Recuerde, el 25% de nuestro recibo de electricidad se puede utilizar para iluminación, por lo que ahorrar en ello es crucial.

Establece la eficiencia energética

El 25% del recibo de la luz se utiliza para electrodomésticos, mientras que el 40% se utiliza para aires acondicionados. En este sentido, la eficiencia energética de estos dispositivos se ha convertido en la base.

Los diferentes electrodomésticos deben llevar etiquetas de eficiencia energética que les informen de su consumo energético. Cuanto mayor sea la eficiencia, menor será el consumo. De máxima a mínima eficiencia energética, el consumo de energía puede variar en un 20%.

Al igual que la iluminación LED, los electrodomésticos de alta eficiencia son más costosos que los electrodomésticos tradicionales, pero los ahorros que reportan hacen que la inversión valga la pena.

Instalar medidor de consumo de energía

Un contador de consumo es un dispositivo que instala y nos informa del consumo. En este sentido, el nuevo instrumento digital puede realizar este tipo de control.

Entre sus funciones se encuentra precalcular el coste de la factura, entender el consumo de cada dispositivo (si nos interesa la tasa de discriminación por hora), etc.

Vigila la potencia eléctrica contratada

En el recibo de la luz también se paga por la potencia estipulada en el contrato, que de forma sencilla determina la cantidad de dispositivos que podemos utilizar al mismo tiempo. Incluso si no hay consumo, esta parte del costo debe pagarse.

Es cierto que un buen alquiler temporal hará que tu casa nunca se vacíe, pero lo cierto es que esta situación puede durar varios meses. Si sabemos contratar la potencia correcta, abonaremos la tarifa mínima del recibo cuando la vivienda esté vacía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.