Nuestra gestión turística en Sierra Nevada

            En Sierra Nevada gozamos de un lugar privilegiado que es objeto y atractivo turístico para tanto turistas de origen nacional como extranjeros Los destinos turísticos que ofrece la zona hacen necesario el uso de una buena gestión turística.

             Además hay que ser plenamente consciente de la situación en la que nos encontramos actualmente, la pandemia del coronavirus provoca y provocará en el futuro que la gestión turística esté totalmente actualizada y optimizada para poder obtener los mejores resultados en un mercado el turístico en continuo cambio y que necesita de una reformulación inmediata.

 ¿Cómo es nuestra gestión turística?

            Nuestro día a día y nuestra labor se va a ser la gestión adecuada del potencial turístico de la zona de Sierra Nevada, de este modo y en pro de la mejor eficiencia posible nuestra gestión turística en Sierra Nevada se basa en 4 puntos básicos:

  • Partimos de una adecuada planificación:  es decir consultamos con las autoridades pertinentes los objetivos para desarrollar un gran plan de turismo de la zona.
  •  Realizamos también un análisis de la competitividad:  vemos los pros y los contras de nuestros competidores, sus  maneras de operar y  las comparamos con la de la competencia para ver en qué medida podemos mejorar.
  •  Buscamos también la aplicación de técnicas y medidas para desarrollar la competitividad regional, entendemos que esta medida influye positivamente en la gestión turística de la zona de Sierra Nevada y alrededores.

¿Cuáles son los valores desde los que trabajamos?

             Podríamos decir los valores desde los cuales se inicia el día a día en nuestras empresas de gestión turística. Veámoslos:

  • Democratización de las gestiones:  todo el personal de nuestras agencias trabaja en las mismas condiciones y posee  los mismos incentivos
  •  Motivación de los trabajadores: Poseemos un sistema de motivación e incentivación de los trabajadores tanto basado en recursos económicos como psicológicos.
  •  Coherencia y aplicabilidad:  entendemos que ninguna técnica ni medida aplicada tiene ninguna utilidad sino parte de una coherencia entre la situación observada y los objetivos que pretendemos obtener.

¿Cómo se consiguen alcanzar los objetivos en la empresa?

            Los objetivos de una buena gestión turística pasan por tres pilares básicos. Nuestros objetivos se consiguen a base de una buena organización  y gestión, contar con nuestro personal totalmente  motivado y por supuesto medir los resultados que conseguimos para obtener feedback.

            En nuestro día a día organizamos todos los aspectos económicos técnicos jurídicos y sociales de nuestra actividad. para motivar a nuestros trabajadores dividimos el trabajo en unidades o grupos de trabajo, ello facilita la consecución de los objetivos de cada grupo más fácilmente y  por supuesto incentivamos a nuestros trabajadores con descansos, días libres, o bien incentivos económicos con lo que se consiguen resultados óptimos.

Saber para poder mejorar

             Por último como hemos comentado en nuestra gestión turística en Sierra Nevada  el colofón de todo nuestro trabajo consiste en poder medir los resultados. para ello contamos con todo  un equipo de profesionales que se dedica a esta ardua labor.

             Entendemos que la base del crecimiento y de la sabiduría es el conocimiento  y como tal tratamos de conocer las estrategias que se están implantando en el mercado inmobiliario y en la gestión turística en general y  desde nuestro equipo tratar de mejorar nuestra labor en la medida de lo posible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.